Coordinación de Literatura
Coordinador: Prof. Carmen América Affigne
Secretaria: -
Oficina: Edif. Ciencias Básica I, piso 3, oficina 308
Teléfono: +58 212 9063409
E-mail: post-ll@usb.ve, asis-post-ll@usb.ve
Coordinador: Prof. Carmen América Affigne
Secretaria: -
Oficina: Edif. Ciencias Básica I, piso 3, oficina 308
Teléfono: +58 212 9063409
E-mail: post-ll@usb.ve, asis-post-ll@usb.ve
Programas:
Doctorado en Letras (6800)
Objetivos del programa
Formar profesionales de la investigación que les permita desarrollar y
dirigir investigaciones autónomas en las diversas áreas de la disciplina literaria.
Fecha de inicio: 02-10-2023
Requisitos de Ingreso
● Poseer el título de Maestría o Especialización en Literatura o cualquier área de ciencias
humanas, cuyo plan de estudios tenga una duración no inferior a 03 años, otorgado por
instituciones venezolanas o extranjeras, de reconocido prestigio académico.
● Preinscripción: Llenar la planilla de preinscripción en el siguiente link:
https://www.dace.usb.ve/inicio/servicios/formularios-dace donde debe incluir curriculum, título
y comprobante de pago de aranceles.
● Cancelar los aranceles correspondientes a la preinscripción.
● Asistir a una entrevista.
Documentos requeridos: Consignar en la Coordinación de Literatura, los días martes y jueves
en el horario 8: 3am a 12:30 m. los siguientes documentos, cada uno en una carpeta de manila
tamaño carta.
1.- Presentar un anteproyecto de investigación con un tema o problema ligado al ámbito de
los estudios de la literatura latinoamericana. Este anteproyecto debe estar avalado por un
profesor de la universidad, de nuestro Departamento de Lengua y Literatura o de otro
Departamento de la universidad afín a los programas de estudios de las ciencias sociales y
las humanidades.
2. Dos (2) copias del título universitario, debidamente registrado, en fondo negro.
3. Dos (2) copias del Curriculum Vitae actualizado.
4. Dos (2) copias de la cédula de identidad (venezolana) o de la visa (prorrogable) de transeúnte,
otorgada por el Consulado de Venezuela en el país de orígen.
5. Dos (3) fotografías de frente tamaño carnet.
6. Original y dos (2) copias de la planilla de Solicitud de Ingreso al postgrado. link:
https://www.dace.usb.ve/inicio/servicios/formularios-dace
7. Comprobante de los pagos de los aranceles de preinscripción.
8. Presentar un esbozo de la investigación a emprender, avalado por el profesor de USB que
fuese a constituirse en el asesor de dicha investigación. .
Plan de estudios: El plan de estudios contempla asignaturas básicas (obligatorias),
especializadas (obligatorias y electivas) y metodológicas (obligatorias) vinculadas con las líneas de
investigación, las cuales sirven de marco para la estructuración del plan de estudios según los
intereses de los estudiantes.
Convalidación o equivalencia
Investigación dirigida
Escolaridad en la especialidad
Escolaridad en un área del conocimiento
Tesis
Estructura Créditos
Convalidación o equivalencia 30
Investigación dirigida 18
Escolaridad en la especialidad 6
Escolaridad en un área del
conocimiento 09
Tesis 24
Requisitos de egreso: Aprobar un mínimo de 63 unidades-crédito, distribuidas de la siguiente
manera: 30 en asignaturas obligatorias, 18 en investigación dirigida, 06 Escolaridad en la
especialidad 09 en la Escolaridad en un área del conocimiento y 24 correspondientes a la
elaboración, presentación y defensa del Trabajo de Grado.
Grado académico que otorga: Doctor en Letras
Perfil del egresado: El egresado en Doctor en Letras será un profesional que posee las
competencias para: contribuir a la generación y sistematización de conocimientos nuevos en el
ámbito de la producción literaria y de su relación con los procesos estéticos, históricos y
culturales que la sustentan.
.
Modalidad: Presencial / Mixta
Régimen: Trimestral
Maestría en Literatura Latinoamericana (6801)
Objetivos del programa
Formar profesionales de la investigación capaces de analizar y estudiar textos representativos de la Literatura Latinoamericana.
Fecha de inicio: 02-10-2023
Requisitos de Ingreso
● Poseer el título de Licenciado en Letras, profesor de Castellano y Literatura, cuyo plan de
estudios tenga una duración no inferior a 03 años, otorgado por instituciones venezolanas o
extranjeras, de reconocido prestigio académico.
● Preinscripción: Llenar la planilla de preinscripción en el siguiente link:
https://www.dace.usb.ve/inicio/servicios/formularios-dace donde incluye curriculum, título y
comprobante de pago de aranceles.
● Cancelar los aranceles correspondientes a la preinscripción.
● Asistir a una entrevista.
Documentos requeridos: Consignar en la Coordinación de Literatura los días martes y jueves
en el horario 8:30 a 12:00 m los siguientes documentos, cada uno en una carpeta de manila
tamaño carta.
1. Dos (2) copias del título universitario, debidamente registrado, en fondo negro.
2. Dos (2) copias de las calificaciones (certificadas) de los estudios universitarios.
3. Dos (2) copias del Curriculum Vitae actualizado.
4. Dos (2) copias de la cédula de identidad (venezolana) o de la visa (prorrogable) de transeúnte,
otorgada por el Consulado de Venezuela en el país de orígen.
5. Dos (2) fotografías de frente tamaño carnet.
6. Original y dos (2) copias de la planilla de Solicitud de Ingreso al postgrado. link:
https://www.dace.usb.ve/inicio/servicios/formularios-dace 7. Comprobante de los pagos de los
aranceles de preinscripción.
8. Aprobar el examen de admisión
9. Aprobar una prueba oral y escrita
Plan de estudios: El plan de estudios contempla asignaturas básicas (obligatorias), especializadas
(obligatorias y electivas) y metodológicas (obligatorias) vinculadas con las líneas de investigación,
las cuales sirven de marco para la estructuración del plan de estudios según los intereses de los
estudiantes.
Asignaturas obligatorias
Asignaturas Electivas
Trabajo Final de Grado
Estructura Créditos
Asignaturas obligatorias 21
Asignaturas Electivas 18
Trabajo Final de Grado 12
Total unidades-crédito 51
Requisitos de egreso: Aprobar un mínimo de 51 unidades-crédito, distribuidas de la siguiente
manera: 21 en asignaturas obligatorias, 18 en electivas y 12 correspondientes a la elaboración,
presentación y defensa del Trabajo de Grado.
Grado académico que otorga: Magister en Literatura Latinoamericana.
Perfil del egresado: El egresado Maestría en Literatura Latinoamericana será un profesional
que posee las competencias para analizar y estudiar las producciones textuales y discursivas
de la compresión critico–teórica en la tradición cultural latinoamericana.
.
Modalidad: Presencial / Mixta
Régimen: Trimestral
Especialización en Gestión Sociocultural (6802)
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Gestión Sociocultural (6802)
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Formulación, desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales (PP10)
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de Géneros (PP14)